Como Impugnar una Multa Por Radar (de transito Multas)

Sí, es posible impugnar una multa por radar de tránsito si el dispositivo no cumple con los requisitos legales o si la notificación tiene errores. A continuación, aprenderás exactamente cómo hacerlo paso a paso.

Instrucciones para Impugnar una Multa por Radar

Puedes impugnar una multa por radar si hay errores formales, el radar no está homologado o no fue correctamente señalizado. El proceso se realiza mediante un recurso ante la administración de tráfico (DGT u otra autoridad local).

Como Impugnar una Multa Por Radar

¿Qué es una Multa por Radar y Cómo Funciona?

Los radares pueden ser fijos, móviles o de tramo. Detectan velocidades mediante láser o cinemómetros y emiten una multa si se supera el límite legal. Las fotomultas registran matrícula, fecha, hora y ubicación del vehículo.

Motivos Válidos para Impugnar una Multa por Radar

  • Radar no homologado o mal calibrado
  • Falta de señalización previa
  • Radar escondido sin visibilidad
  • Margen de error legal ignorado
  • Matrícula captada incorrectamente
  • Notificación fuera de plazo

Tabla: Margen de Error Legal por Tipo de Radar

Tipo de Radar Margen de Error Legal
Fijo ±5 km/h hasta 100 km/h; 5% si >100 km/h
Móvil (estático) ±7 km/h hasta 100 km/h; 7% si >100 km/h
Móvil (en movimiento) ±10 km/h hasta 100 km/h; 10% si >100 km/h

Documentación Necesaria para Recurrir la Multa

  • Copia de la notificación
  • Fotografías del lugar del radar
  • Certificación de homologación (si se consigue)
  • Pruebas de mala señalización o error técnico

¿Dónde y Cómo se Presenta el Recurso?

Puedes presentar el recurso:

  • En oficinas de tráfico o ayuntamientos
  • En la sede electrónica de la DGT
  • Por correo administrativo

Paso a Paso para Recurrir Online

  1. Entra en la web de la DGT
  2. Busca “Recursos de multas”
  3. Adjunta documentos escaneados
  4. Firma con certificado digital o Cl@ve PIN

¿Vale la Pena Contratar un Abogado de Tráfico?

Sí, en los siguientes casos:

  • Multas elevadas (+200€)
  • Reincidencia que afecte puntos del carnet
  • Multas complejas con posible recurso contencioso

Un abogado especializado puede cobrar entre 100 y 250€ por el recurso.

¿Qué Plazos Tengo para Impugnar?

  • 20 días naturales desde la notificación para presentar el recurso
  • Puedes pagar con 50% de descuento en los primeros 20 días si no recurres

¿Qué Pasa Si Pierdo el Recurso?

  • Debes pagar la multa completa
  • Puedes presentar recurso de alzada (otra instancia)
  • Como último recurso: contencioso-administrativo (vía judicial)

Casos Reales de Multas Anuladas en España

  • Juzgado de Madrid anuló una multa de 300€ en 2024 por falta de señalización
  • Tribunal de Barcelona dictaminó que un radar escondido violaba principios de transparencia

Consejos Prácticos para Evitar Multas por Radar

  • Usa apps como Waze o Coyote (legales)
  • Mantente siempre 10 km/h por debajo del límite
  • Aprende las ubicaciones frecuentes de radares en tu ciudad
  • Evita distracciones en zonas escolares o con obras

No todas las multas por radar son válidas. Si tienes dudas o detectas irregularidades, impugnarlas puede ahorrarte dinero y puntos del carnet. Actúa dentro del plazo y aporta las pruebas necesarias.

1. ¿Cuánto cuesta impugnar una multa por radar?

Puede ser gratis si lo haces tú mismo. Un abogado puede cobrar entre 100€ y 250€.

2. ¿Es legal un radar escondido sin señalizar?

No. La ley exige que los radares estén anunciados con señalización previa clara.

3. ¿Puedo pagar con descuento y aún así recurrir?

No. Si pagas con descuento, renuncias al derecho a recurrir.

4. ¿Qué pasa si no recibí la multa a tiempo?

Si han pasado más de 3 meses (radares locales) o 6 meses (DGT), puedes pedir la anulación.

5. ¿Puedo ganar un recurso sin abogado?

Sí. Con argumentos sólidos y buena documentación es posible.

Leave a Comment